Esta área del desarrollo infantil también es llamada área de la inteligencia. Es un proceso continuo y global donde el niño desde que nace va desarrollando su nivel de compresión, pensamiento y razonamiento.
Jean Piaget, psicólogo suizo famoso por sus aportes al estudio de la infancia y por su teoría constructivista del desarrollo de la inteligencia, divide esta área en etapas según las edades de los niños:
- Periodo sensoriomotor: va desde el nacimiento hasta los 2 años. El niño se relaciona con el mundo a través de los sentidos y de la acción.
- Pensamiento preoperacional: va desde los 2 hasta los 7 años. Se produce un avance significativo en la forma de pensar. El pensamiento va mucho más allá de los actos y de los hechos inmediatos.
- Pensamiento de operaciones concretas: va desde los 7 hasta los 12 años. Se adquieren mayores nociones y el pensamiento se convierte en lógico, reversible y flexible.
- Pensamiento formal abstracto: va desde los 12 años en adelante. Se logra la abstracción sobre conocimientos concretos observados, se formulan hipótesis y se preveen situaciones.
Actividades para estimular el área cognitiva en los bebés:
- Esconderles objetos para que los sigan con la mirada.
- Encender y apagar las luces o la tele para que se den cuenta de lo que sucede.
- Proporcionarles juguetes con sonidos de animales, con formas para encajar, para apilar, con colores llamativos.
- Hacer ruidos con la boca cerrada para que busquen de donde proviene el sonido.
- Llamarles por su nombre desde diferentes ángulos.
Actividades para estimular el área cognitiva en los niños:
- Invitarles a dibujar algo específico.
- Emplear juegos de memoria, rompecabezas, etc
- Emplear juegos de palabras donde tengan que utilizar "ayer, hoy y mañana".
- Invitarles a clasificar objetos por forma, color o tamaño.
- Emplear juegos simbólicos o de roles.
- Hacerles preguntas aprovechando algo cotidiano.
- Pedirles que cuenten objetos.
- Invitarles a hacer sumas y restas mentales y concretas.
- Emplear juegos que estimulen su concentración: ensartar, seguir puntos, copiar figuras.
Si te gusta mi entrada de hoy házmelo saber en los comentarios y por favor comparte a todo el que creas que lo necesita.
Nos leemos!
No hay comentarios:
Publicar un comentario