Los padres permisivos son aquellos que no cuestionan el comportamiento de sus hijos, que dicen que sí a todo lo que el niño pide y que tienden a imponer pocas reglas de conducta y de buenos modales.
Los hijos de padres permisivos entienden que no hay autoridad sobre ellos y que siempre pueden hacer lo que quieren, pudiendo caer en riesgo de volverse tiranos que creen que son el centro del mundo.
Características de los padres permisivos:
- El control que ejercen sobre los hijos es escaso o inexistente.
 - Tratan a sus hijos como iguales.
 - No plantean a sus hijos tareas acordes a su edad.
 - No ponen límites.
 - Suelen ceder ante cualquier exigencia o demanda de los hijos.
 - Buscan excusas o pretextos del comportamiento de sus hijos.
 
Conductas de los niños criados por padres permisivos:
- Se muestran entusiastas y vivaces, pero son inmaduros e incapaces de controlar sus impulsos.
 - Son poco persistentes en las tareas que realizan.
 - Tienen baja autoestima.
 - Tienden a romper normas y límites con facilidad.
 - Poseen un escaso sistema moral.
 - Tienen poca tolerancia a la frustración.
 - Son egocéntricos.
 
La permisividad favorece a la manifestación de agresividad en los niños, y muy a menudo, supone que estos tengan dificultades para regular por sí mismos su comportamiento.
La falta de normas en el hogar suele llevar a relaciones de indiferencia de los hijos hacia los padres y a un  bajo desarrollo moral, lo cual lleva a relaciones conflictivas en la adolescencia.
El resultado de este tipo de educación es que el niño crece desorientado, expuesto a que las experiencias que viva fuera del hogar sean las que determinen sus principios y valores.
Si te gusta el tema de hoy házmelo saber en los comentarios y por favor comparte a todo el que creas que lo necesita.
Nos leemos!

https://yaldahpublishing.com
ResponderEliminarEl resultado de este tipo de educación es que el niño crece desorientado, expuesto a que las experiencias que viva fuera del hogar sean las que determinen sus principios y valores.